
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
El I Foro por la Cohesión y el Desarrollo regional de Castilla-La Mancha, el nuevo instrumento de participación abierta y debate puesto en marcha por el Gobierno autonómico sobre la Política de Cohesión europea y su incidencia en la región, ha publicado su informe de conclusiones, elaborado a partir de las aportaciones que surgieron a lo largo del desarrollo de las tres mesas de debate en las que participaron más de 200 asistentes.
El texto subraya, entre otras cosas, el reto de una planificación más exigente y precisa de los nuevos programas comunitarios en la región, con criterios de sostenibilidad, atendiendo a las características del territorio, la despoblación e impulsando las Inversiones Territoriales Integradas (ITIS) como instrumento de ejecución.
En sus conclusiones, el Foro destaca que Castilla-La Mancha ha sabido emplear las ITIS “como un instrumento innovador en la implementación de la Política de Cohesión en la región” y apunta que su aprovechamiento podría incrementar más aún tanto el impacto de las actuaciones como la ejecución de los propios fondos.
Asimismo, el informe pone de manifiesto que las políticas comunitarias de cohesión son una herramienta fundamental en el desarrollo económico, social y medioambiental de regiones europeas como Castilla-La Mancha y que, precisamente ésta ha sabido emplear, en referencia a las ITIS, nuevos instrumentos para convertir los fondos de cohesión en actuaciones concretas sobre el territorio y que revierten en el beneficio de la sociedad.
En este sentido, la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, ha destacado la necesidad de conocer la opinión de la ciudadanía en el momento actual. “Tenemos que trabajar conjuntamente por el futuro de la región, ahora más si cabe, con la llegada de los fondos de recuperación que supondrán la llegada de 140.000 millones de euros a nuestro país para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19”.
Por último, Marco ha recordado que si bien el Foro ha sido impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha contado con el respaldo de la Comisión Europea. No hay que olvidar que, meses antes, se adhirieron al propio Foro y al Manifiesto de la Cohesión las organizaciones sindicales CCOO y UGT, la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), así como la organizaciones y entidades integradas en la Mesa del Tercer Sector.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 14 grados en Albacete, 5 y 17 en Ciudad Real, 5 y 15 grados en Cuenca, 5 y 17 en Guadalajara y entre 7 y 17 grados en Toledo.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
Abycine Lanza (Mercado del Audiovisual Independiente) es una plataforma impulsada por la Concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades...
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El consejero asegura que "no nos va a temblar el pulso a la hora de sancionar si ha habido algún tipo de daño al medio".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.