
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha avanzado que toda vez que se apruebe el anteproyecto de ley de Comunicación Audiovisual a nivel estatal, su departamento trabajará por una nueva normativa para actualizar la norma vigente a nivel autonómico.
Así lo ha asegurado en una visita a Cifuentes (Guadalajara), donde ha señalado además que es "urgente adecuar la normativa autonómica de medios audiovisuales para reactivar al sector regional de generación, producción y distribución de contenidos". "Ya estamos trabajando en ello", ha señalado, apuntando que se perfila también una nueva convocatoria de concurso de TDT local que se resolverá en "próximas fechas".
"Queremos reforzar al sector audiovisual desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, ya que se ubica en las prioridades de los planes europeos", ha señalado, asegurando que ya están trabajando en esa nueva convocatoria, para lo que previamente resolverán el actual concurso.
El objetivo es fortalecer el sector audiovisual regional "que puede ser una de las palancas de reactivación económica dentro del Plan Castilla-La Mancha Avanza". Al hilo de esta afirmación, el consejero ha añadido que, "es urgente la modernización de la normativa autonómica de medios audiovisuales para dinamizar y reactivar el sector regional de generación, producción y distribución de contenidos".
Escudero, que ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Cifuentes, Marco Antonio Campo, para posteriormente visitar la nueva antena 5G que se ha instalado en el municipio, ha destacado que la implantación de la tecnología 5G en la región llega de la mano de la colaboración público-privada que mantiene el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page con los operadores nacionales y regionales al objeto de "llevar la banda ancha y las redes ultra rápidas de nueva generación a todo el territorio".
En este sentido, ha señalado que --fruto de la colaboración con Telefónica-- el despliegue de 5G y su nueva generación de conectividad móvil se va a extender por las cinco provincias, "y no sólo en las capitales, sino que antes de finalizar el año dará cobertura a 103 pueblos de la región gracias a esta colaboración público-privada".
En lo que resta de año, continuará el despliegue tanto en las zonas urbanas, como en las comarcas que más sufren la despoblación, como es el caso de los Montes de Ciudad Real, Molina de Aragón, o la Sierra Norte. Este despliegue tendrá una continuidad a lo largo de 2021 y llegará a todas las comarcas de la región, ha informado la Junta en un comunicado.
Escudero, que ha subrayado que con la llegada del 5G además de dar un paso más en la digitalización del territorio, se reafirma el compromiso del Gobierno regional por impulsar el acceso a las telecomunicaciones "como un derecho que tienen todos los castellano-manchegos, independientemente del tamaño del núcleo de población en el que vivan", ha detallado que en la provincia de Guadalajara, en esta fase inicial, las antenas de 5G se van a instalar en 22 municipios "dotando de cobertura aproximadamente a 189.423 habitantes, es decir, al 74 por ciento de la población de la provincia de Guadalajara".
El consejero ha incidido en que es importante destacar, tal y como han comprobado en la visita a la antena 5G en Cifuentes, que "el despliegue va a la par, tanto en las grandes urbes como en las zonas menos pobladas, tal es el caso Molina de Aragón, Sigüenza o la propia Cifuentes. Es decir, que a la vez que se inicia el despliegue de 5G en el corredor, o en la capital, se inicia en las comarcas de la Alcarria, Molina de Aragón o la Sierra Norte, cubriéndose todas las comarcas de Guadalajara".
Además, ha adelantado que se trata de "solo el principio, puesto que todos los operadores a lo largo del año que viene continuarán desplegando sus redes de 5G y multiplicarán el número de localidades donde dispondrán de esta nueva generación", antes de afirmar que el Ejecutivo castellano-manchego quiere seguir liderando los despliegues en redes de telecomunicaciones a nivel nacional y apostará por ello en 2021 para lo que ha incluido una partida presupuestaria de 20 millones de euros con el objetivo "de incentivar y acelerar su despliegue en las zonas rurales".
El consejero también ha anunciado durante su visita a Cifuentes que en los dos próximos años se va a ampliar la cobertura de la fibra óptica a 200 localidades (entre pueblos y pedanías) de Guadalajara, lo que supondrá facilitar el acceso a la sociedad digital a más de 22.000 nuevos ciudadanos.
De la misma manera, también está planificado llegar en este año 2020 a 9 polígonos industriales de la provincia, que se sumarían a los 25 que ya disponen de las posibilidades que ofrece la Fibra Óptica en la provincia de Guadalajara.
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 18 grados en Albacete, 9 y 18 en Ciudad Real, 4 y 15 en Cuenca, 6 y 17 en Guadalajara y entre 10 y 18 en Toledo.
Tendrá que regresar este sábado a la prisión madrileña, una vez expirado ese primer permiso. Más adelante, cuando él decida, podrá disfrutar de otros seis días fuera de Soto del Real.
Se busca la protección y conservación de este importante yacimiento arqueológico, único en Guadalajara.
Se ha entregado un carnero de cerámica y un cheque regalo como premio a los escolares.
Los servicios jurídicos y administrativos de la Consejería están desarrollando el procedimiento.
El encuentro se aprovechó para explorar nuevas fórmulas de colaboración con las que seguir difundiendo el legado artístico de Gregorio Prieto y los fondos existentes en la sede del parlamento.
Destaca el estreno nacional 'Galdós en Toledo', de la Compañía La Recua Teatro, que tendrá lugar el 23 de abril.
El documental, ganador de dos Goyas, es obra del profesor de la Facultad de Comunicación Luis López Carrasco.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El Museo del Greco convoca este miércoles a 14 museos europeos para mostrar los grecos de su colección en Instagram.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.