
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
En nuestro país ejercen aún unos siete mil quinientos jueces de paz, una figura que tuvo en el pasado un papel destacado en la vertebración de la convivencia en el municipio. En la iniciativa del Ministerio, Plan Justicia 2030, con el que se pretende modernizar la administración de justicia, dimensionarla adecuadamente para consolidar los derechos y garantías de los ciudadanos, aparece como objetivo la reconversión de tales juzgados en Oficinas de Justicia, de modo que, en primer lugar, dispondrían de más competencias, principalmente las concernientes a la mediación. Creen los promotores ministeriales que ello favorecería la vertebración del territorio, en el marco de una filosofía que mucho tiene que ver con acercar el Estado y .los procesos de digitalización a la que se conoce como España vaciada.
El caso es que con medidas como esta sea posible contrastar la calidad de un servicio público, con prestaciones eficaces y ágiles para que la ciudadanía crea en la justicia, entienda mejor su papel como poder público independiente y proporcione todas las garantías posibles hasta hacer mejorar el funcionamiento del Estado de derecho a sabiendas de que ello redundará en una sensible cualificación del propio sistema democrático.
Si se aspira a una óptima organización y coordinación competencial, esta iniciativa ha de ser determinante. Una justicia más accesible y más próxima solo será posible con engranajes que impulsen la eficiencia de los servicios con los que se habrá de dotar la estructura administrativa. Por ejemplo, si se quiere garantizar el acceso a la justicia en todo el territorio.
El Plan, según fuentes ministeriales, es ambicioso, con un horizonte temporal de diez años. Quiere introducir elementos de coordinación y cooperación en instituciones, además de eliminar solapamientos. Seguro que ésta sería la mejor apreciación de los operadores jurídicos y de los justiciables. La previsión es que para medir y evaluar los rendimientos habrá planes anuales y adaptables, basados en metodologías de análisis y diagnósticos que favorezcan las decisiones racionales y contrastadas.
Y aunque parezca una obviedad aplastante, los procesos de digitalización serán indispensables para contrastar los avances. Escuchamos o leemos con frecuencia las quejas de profesionales referidas a una dispersión tecnológica que no ayuda y que conviene superar para lograr estos objetivos. Si definitivamente se crean esas Oficinas Judiciales, todo dependerá de los recursos de este tipo para que funcionen a plenitud.
Por ejemplo, para consolidar el expediente judicial e integrar las diferentes plataformas de la gestión procesal. Y otro, pensando en la aludida consolidación de derechos y garantías: la promoción de servicios alternativos de resolución de controversias, de modo que sea posible aliviar las cargas, o lo que es igual, reducir la litigiosidad de juzgados y tribunales. Si todo eso se implanta, igual queda espacio para atender a las víctimas de delitos.
Salvador García Llanos
Ana Muñoz confirma el apoyo para el sector en 2021.
Organizado por el Centro Joven de Cabanillas, el concurso repartirá 500 euros en premios.
"Nuestros datos muestran que la exposición a la nicotina crea un entorno en los pulmones que es propicio para el crecimiento metastásico".
Desde la Corporación municipal trasladaban su pésame, ayuda y colaboración para todo lo que necesiten a su familia.
La unión hace la fuerza' en un poliderportivo del barrio de la Concepción de Madrid. Ha contado con el apoyo de PP y Cs.
Las temperaturas oscilarán entre los 2 y los 11 grados en Albacete, 5 y 11 en Ciudad Real, 1 y 9 grados en Cuenca, 1 y 9 en Guadalajara y entre 4 y 12 grados en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se escuchará en un capítulo de la serie 'Euphoria' de la plataforma HBO.
Una de las causas es la sensación masiva de impunidad a sus acto: viven en un constante "no hay castigo, no hay delito".
La empresa recuerda que en caso de que se detecte olor a gas, deben cerrar la llave de paso, abrir ventanas, no accionar interruptores eléctricos y llamar al servicio de Urgencias.
De 78 años, es el presidente de mayor edad en llegar a la Casa Blanca.
González Laya celebra la llegada de Biden y Harris.
"Instigó la insurrección", ha asegurado la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU sobre el incidente que se cobró cinco vidas.
Desde las 00:00 a las 12:00 horas de hoy se han producido un total de 28 incidentes: la mayor parte de ellos, en la provincia de Toledo.
El consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas, ha presentado este miércoles su renuncia después de la polémica suscitada por su vacunación contra el Covid-19.
La inciativa del Gobierno regional está dotada con 300.000 euros y el plazo de inscripción está abierto el 30 de abril.
Dejó una bola de fuego visible de Ávila a Vallecas.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.